RCD para calentador de agua: criterios de selección + diagramas y reglas de conexión

La instalación de una caldera que funcione con electricidad debe realizarse utilizando equipos de apagado de protección.La presencia de tales dispositivos le permite evitar descargas eléctricas e incendios en el cableado.

Pero existen muchos modelos de RCD para calentadores de agua con diferentes características. Debe elegir sabiamente el dispositivo de protección, sin confundirlo con otras máquinas e interruptores.

Te contamos cómo funciona el RCD, cuáles son las diferencias entre el dispositivo de protección y el disyuntor diferencial, te explicamos, y también te explicamos qué parámetros hay que tener en cuenta a la hora de elegir un interruptor diferencial. Además, hemos preparado un diagrama detallado para conectar el RCD a la caldera e identificamos posibles errores de instalación.

¿Por qué un calentador de agua necesita un RCD?

Una caldera eléctrica combina agua y corriente eléctrica, y con el más mínimo mal funcionamiento del elemento calentador de agua, es un camino directo al incendio y a las lesiones eléctricas. Se debe prestar especial atención a la seguridad del suministro de energía del calentador de agua.

Con un uso adecuado, este electrodoméstico cumplirá plenamente su vida útil, pero si se cometen errores durante su instalación pueden surgir problemas que deban repararse.

Nivel de descarga eléctrica
Una persona no se ve afectada por el voltaje eléctrico, sino por la corriente, y cuanto mayor sea en amperios, más daño se causa al cuerpo humano en contacto con un calentador de agua roto (+)

Propósito principal RCD – interrupción del circuito de alimentación de la instalación eléctrica (su desconexión protectora de la red) cuando se produce una fuga de corriente.Este interruptor de protección evita, por un lado, una descarga eléctrica a una persona y, por otro, el sobrecalentamiento de los conductores de los cables.

Si el elemento calefactor o el cable adecuado se daña repentinamente, entonces el condensado del exterior y el agua del interior de la caldera se convierten en un elemento conductor natural, y cuando entra en contacto con ellos o con el cuerpo del calentador de agua, una persona golpeado por una corriente de fuga.

El resultado es malestar, arritmia cardíaca y posible muerte. Todo depende de la intensidad de la corriente eléctrica aplicada en amperios.

Ventajas de un dispositivo de corriente residual
El RCD interrumpe el circuito en caso de una rotura del cable protector neutro, una disminución en el nivel de aislamiento y un valor bajo de la corriente del circuito y, a diferencia de otros disyuntores, la operación se produce mucho más rápido (en unos pocos milisegundos).

Cuando aparece una poderosa corriente de fuga en el circuito, los cables comienzan a operar a niveles extremos. Pero la sección transversal de los núcleos simplemente no está diseñada para tales cargas. Como resultado, el cable comienza a calentarse mucho y quema el aislamiento. Y esto conduce inevitablemente a un mayor riesgo de incendio en la casa.

Por tanto, no se recomienda conectar un calentador de agua a la red eléctrica sin un RCD.

Los más comunes Situaciones de activación de RCD son:

  • daño al cable y cortocircuito del cable expuesto al cuerpo de la caldera;
  • daño a la capa aislante en el elemento calefactor eléctrico tubular;
  • selección incorrecta de parámetros del dispositivo de protección;
  • diagrama de conexión incorrecto del calentador de agua a la fuente de alimentación;
  • mal funcionamiento del propio dispositivo de protección de corriente de fuga.

En todos estos casos, en ausencia de un RCD, el contacto humano con el cuerpo del calentador de agua o con el agua calentada en él conlleva lesiones graves.

La diferencia entre un dispositivo de corriente residual.

Es necesario separar claramente el RCD (interruptor diferencial) y el disyuntor diferencial (maquina diferencial, disyuntor de corriente residual, RCBO). Tienen propósitos ligeramente diferentes, funcionan de manera fundamentalmente diferente y su estructura interna también es diferente.

El RCD reacciona exclusivamente a la corriente de fuga. Un difavtomat es un dispositivo más complejo, que incluye un dispositivo de apagado protector. El disyuntor diferencial se activa no solo por las fugas de corriente descritas anteriormente, sino también por cortocircuitos y sobrecargas en la red eléctrica.

Además del RCD, el RCBO también contiene liberaciones térmicas y electromagnéticas que responden a esas mismas corrientes ultraaltas y cortocircuitos.

RCD y disyuntor diferencial
A pesar de las grandes capacidades del difavtomat, no es necesario instalarlo en un circuito con calentador de agua, el panel eléctrico ya contiene un disyuntor normal que, junto con el RCD, realizará las mismas funciones. No se recomienda duplicar dispositivos de protección.

La unidad principal del RCD es un transformador diferencial con tres devanados (entrada, salida y control). La corriente eléctrica que pasa a través del dispositivo de protección excita flujos magnéticos con polos directamente opuestos. En ausencia de fugas, cuando el calentador de agua funciona correctamente, la suma de las corrientes es cero.

Pero si el elemento calefactor se estropea o el aislamiento se estropea, si una persona agarra un cable pelado (o el cuerpo metálico de la caldera), la corriente eléctrica comenzará a fluir hacia el suelo a través de su cuerpo, como resultado. , la suma de las corrientes pasará de cero a positiva.

Luego, se altera el equilibrio en el transformador y el EMF que actúa sobre el relé interno abre instantáneamente el circuito y se activa el RCD.

En Este artículo.

Tipos de interruptores diferenciales

Los RCD instalados con calentadores de agua y otros aparatos eléctricos se dividen según la naturaleza de la corriente de fuga, la corriente de funcionamiento, el número de fases, así como la presencia/ausencia de retardo y la tecnología de funcionamiento del dispositivo de protección.

Diagrama de conexión
Si el calentador de agua es potente y trifásico, entonces también se debe seleccionar un dispositivo de corriente residual para él para tres fases (con terminales de cuatro polos); un dispositivo monofásico convencional tiene solo una entrada y salida (+)

Todos los modelos de RCD según el tipo de corriente de fuga se dividen en tres tipos:

  • "A" – diseñado para ser activado por corriente eléctrica alterna y pulsante;
  • "COMO" – dispositivos domésticos económicos que funcionan únicamente con corriente alterna;
  • "EN" – opciones industriales diseñadas para operar en redes con corriente eléctrica alterna, continua y rectificada.

Si la marca RCD en el cuerpo contiene "S", entonces este es un dispositivo con un retardo de respuesta selectivo ajustable. Rompe la cadena solo después de un tiempo estrictamente establecido y no de inmediato. Estos dispositivos se utilizan en sistemas de protección en cascada con múltiples circuitos. Prácticamente no se utilizan en la vida cotidiana.

Según el principio de disyunción, los RCD son:

  • electromecánico;
  • electrónico.

Modelos electromecánicos no requieren alimentación externa separada y son más confiables. Sin embargo, también cuestan más que estos últimos. Pero, a pesar del elevado precio, se recomienda instalar dispositivos electromecánicos.

Análogos electrónicos Durante las sobretensiones, la eficiencia del dispositivo disminuye; en tales situaciones, su tiempo de respuesta aumenta. Además, si el cable neutro se daña accidentalmente, dicho RCD simplemente dejará de funcionar sin energía.

Cómo elegir un dispositivo de protección

La corriente de funcionamiento del RCD determina la carga máxima permitida en el circuito que lo atravesará. Debe coincidir con la potencia del calentador de agua.

Por ejemplo, si una caldera consume hasta 2,3 kW, entonces el dispositivo de protección debe tener una potencia nominal de 10 A. Para calentadores de 5,5 a 7 kW, se necesita un dispositivo de 32 A. Pero para calderas de 7 a 8 kW, un dispositivo de 40 A Se requiere RCD.

RCD para caldera
Los dos parámetros principales de un dispositivo de corriente residual son la corriente nominal de "funcionamiento" (en amperios, "A") y la "fuga" (en miliamperios, "mA"). En los modelos domésticos están directamente relacionados, pero también hay dispositivos especiales en los que esta correlación no existe.

La corriente de fuga se indica en mA (miliamperios). Según las normas eléctricas, su cálculo debe realizarse en base a 0,4 mA por cada Amperio de corriente eléctrica de funcionamiento. Además, se agregan 10 µA por metro de cable al calentador de agua.

No en vano se recomienda instalar RCD directamente al lado de la caldera para excluir la influencia del segundo parámetro en los cálculos.

La forma y el tamaño del dispositivo de protección considerado se pueden montar en un riel DIN en un cuadro de distribución o en forma de bloque con un enchufe en una toma de corriente normal.

Hay modelos de calentadores de agua a la venta que inicialmente vienen con RCD integrados en el cable. Todos los parámetros de estos dispositivos de protección ya están calculados previamente para una caldera específica, solo es necesario enchufarlos a una toma de corriente.

Bloque RCD compacto con cable
Si no tiene las habilidades para instalar cables eléctricos, puede usar un RCD en forma de adaptador en un enchufe; definitivamente no habrá problemas para conectar el calentador de agua, solo necesita elegir los parámetros correctos del bloque protector

un momento mas selección de RCD – esta es la presencia de fugas de corriente natural en casi todos los aparatos eléctricos. Si existen, están indicados en la ficha técnica del calentador de agua.

Los parámetros nominales del dispositivo de protección deben exceder estos datos nominales al menos tres veces; de lo contrario, se producirán falsas alarmas constantemente.

Entre los mejores fabricantes de interruptores diferenciales se encuentran:

  • sueco-suizo TEJIDO;
  • Francés Legrand Y Schneider Electric;
  • Alemán siemens Y AEG;
  • ruso "KEAZ", IEK Y DEKraft.

Los fabricantes europeos tienen precios ligeramente más altos. Al mismo tiempo, los productos de las empresas rusas no suelen ser inferiores en calidad.

Esquemas de conexión para calderas eléctricas.

Para un calentador de agua, el dispositivo de protección contra fugas de corriente se puede instalar directamente en el panel eléctrico del apartamento (cabaña) o directamente en la pared cerca del dispositivo de calefacción.

El principio de secuencia de conexión es el mismo en ambos casos: caldera, RCD, disyuntor de línea, medidor y disyuntor general. En este caso se puede intercambiar el RCD y el disyuntor de una línea específica con toma para el calentador de agua, ambos esquemas son correctos.

Diagrama de conexión RCD
La opción clásica para conectar un RCD a una caldera es instalarlo en una línea dedicada específicamente a la caldera de calefacción después de la máquina (+)

El calentador de agua doméstico debe conectarse a una derivación separada del cuadro eléctrico. Además, lo ideal es que no haya enchufes ni otros aparatos eléctricos encima.

Una caldera es un dispositivo bastante peligroso.Lo mejor es que el dispositivo de protección sólo funcione para él. Esto aumentará la seguridad del funcionamiento del calentador y facilitará la identificación de áreas problemáticas en todo el cableado de la casa.

Si el RCD está instalado al lado del calentador de agua, el cable que va desde el dispositivo de protección a la máquina en el panel estará desatendido. Si el aislamiento está dañado, el dispositivo de protección de la caldera simplemente no funcionará. Ni siquiera notará el flujo de corriente eléctrica.

Sin embargo, las calderas suelen instalarse en baños donde hay mucha humedad. También es bueno si hay un RCD común adicional en el panel eléctrico de toda la casa, al menos desconectará la red. De lo contrario, tal avería provocará inevitablemente una descarga eléctrica a una persona que decida ducharse.

Posibles errores de instalación

Error #1. Para que el RCD funcione correctamente, no se permiten contactos entre el "cero de trabajo" y la "tierra" en el circuito protegido. Cada uno de estos cables debe tener su propio bus. Al mismo tiempo, la "conexión a tierra" no está presente en absoluto al conectar el dispositivo de protección. Este conductor no está conectado a él en ninguna parte.

Conexión de un RCD bipolar
El cable de alimentación del panel eléctrico está conectado a los terminales superiores del RCD, desde los terminales inferiores la línea va al calentador de agua; por el contrario, los cables no se pueden conectar (+)

Error #2. La corriente de funcionamiento del RCD se selecciona para que sea igual o ligeramente superior a la corriente de funcionamiento de la máquina en el circuito. La única forma cortacircuitos podrá proteger el propio dispositivo de protección contra sobrecargas.

Error #3. Los electricistas sin experiencia suelen instalar enchufes y RCD directamente debajo del calentador de agua. Esto es estrictamente no recomendado.

No se pueden excluir por completo las fugas de titanio en agua caliente, y con tal disposición de enchufes y otros aparatos eléctricos con cables expuestos bajo una posible "cascada", la tragedia no está tan lejos.

Error #4. El calentador de agua no se puede conectar solo a través de un RCD o un disyuntor automático. Estos dispositivos se complementan, pero no se duplican entre sí. Protegen la caldera de situaciones problemáticas fundamentalmente diferentes en la red eléctrica.

Error #5. Si elige un RCD que es demasiado sensible (con una corriente de fuga baja), se disparará con demasiada frecuencia para bloquear el circuito. El calentador de agua se apagará constantemente. Como resultado, el agua no se calentará normalmente y la caldera puede fallar debido al encendido/apagado continuo.

Después de completar la instalación eléctrica, debe comprobar la funcionalidad del RCD. Para ello, la mayoría de calentadores de agua tienen una función “TEST”, que simula una fuga de corriente. Si todo está conectado correctamente y la protección funciona, esta última se disparará y desactivará la caldera.

De lo contrario, es necesario observar dónde y qué no funciona como se esperaba. Se recomienda realizar dichos controles una vez al mes y posteriormente.

Conclusiones y vídeo útil sobre el tema.

Hay pocos matices al instalar un dispositivo de corriente residual, pero existen. Para que le resulte más fácil comprender estos problemas y elegir el dispositivo adecuado, hemos realizado una selección de vídeos relevantes. Describen en detalle los principios de funcionamiento y diagramas para conectar un RCD a una red con un calentador de agua.

Conexión de dispositivos de protección en redes sin conexión a tierra:

¿Qué es un RCD, por qué es necesario en la vida cotidiana (usando el ejemplo de conectar una lavadora):

 

No se recomienda conectar el calentador de agua a la red sin un RCD.Sólo un dispositivo de protección que controle las fugas de corriente puede proteger a los usuarios. No hay dificultades para instalar un dispositivo de este tipo, puede conectarlo usted mismo al circuito de alimentación seleccionando los parámetros de la corriente eléctrica.

¿Tiene experiencia personal en la selección y conexión de un RCD a un calentador de agua? ¿Quieres compartir tus conocimientos acumulados o hacer preguntas sobre el tema? Deje comentarios y participe en las discusiones; el formulario de comentarios se encuentra a continuación.

Añadir un comentario

Calefacción

Ventilación

Electricidad