Conexión de una caldera de gas de doble circuito a un sistema de calefacción: requisitos y normas + etapas de instalación
El equipo de gas del tipo caldera + calentador de agua es una solución adecuada para propietarios de apartamentos y casas privadas: se proporciona calor, hay agua caliente disponible y es económico. Y conectar una caldera de gas de doble circuito al sistema de calefacción no es tan complicado como parece. Pero antes de embarcarse en la implementación de un proyecto de este tipo, sería una buena idea familiarizarse con la teoría, ¿no crees?
En esta publicación, hablaremos sobre las características del proceso de conexión: qué requisitos de las organizaciones de servicios deben tenerse en cuenta y a qué matices técnicos de la instalación de modelos de pared y piso se les debe prestar especial atención. Complementaremos el material presentado con fotografías y videos visuales que lo ayudarán a completar todo el trabajo lo más rápido posible y sin errores.
El contenido del artículo:
Reglas de instalación de equipos.
La instalación y conexión de la caldera al sistema debe comenzar después de pasar la etapa de diseño, cuando se ha preparado un lugar en la casa para la unidad. Si lo instala en violación de los requisitos, los especialistas de la empresa distribuidora de gas no conectarán el equipo a la tubería de gas.
Requisitos generales en la etapa de diseño.
Las normas básicas para la instalación de equipos de gas se prescriben en SNIP 42-01-2002. La información de respaldo también está contenida en el ya inválido, pero útil SNIP 2.04.08-87.
Por lo general, el ingeniero de diseño tiene en cuenta todas las reglas, pero también es útil conocerlas usted mismo. El espacio para la caldera puede ser una cocina si la potencia del dispositivo es de hasta 60 kW. Para unidades con una potencia nominal de hasta 150 kW es relevante una cámara de combustión separada o adjunta.
Los requisitos del local son los siguientes:
- La altura mínima de la habitación es de 2 m, el volumen es de 7,5 m.3. Si hay dos o más aparatos de gas, los parámetros cambian a 2,5 m y 13,5 m.3 respectivamente.
- No apto para instalación: sótanos, balcones, baños, pasillos, habitaciones sin ventanas.
- Las paredes de la habitación deben estar revestidas con materiales no inflamables o protegidas con paneles especiales.
- Iluminación: a 10 m3 las habitaciones miden al menos 0,3 m2 ventana. En caso de explosión de gas, las ventanas son una estructura fácilmente desmontable, lo que aumenta seguridad de la operación del equipo.
- Es necesario disponer de toma de tierra y tubería de agua fría.
- La sección transversal de la chimenea corresponde a la potencia del equipo instalado.
- El espacio que queda alrededor del dispositivo es: delante - desde 1,25 m, a los lados (si es necesario mantenimiento) - desde 0,7 m.
- Se mantiene la distancia desde la chimenea vertical hasta la unidad: no más de 3 m.
También se debe proporcionar ventilación. Natural se calcula a razón de 3 volúmenes de habitación por hora. Al organizar un sistema de suministro de aire, a este valor se le suma el aire de combustión (el parámetro se indica en el pasaporte de la caldera).
Los requisitos se aplican no sólo a los locales. También se regula la distancia desde el accesorio a las estructuras más cercanas.Esta información la indica el fabricante en las instrucciones del equipo.
Los modelos de calderas de suelo se instalan sobre bases no combustibles. Si la superficie es de madera, se requiere un soporte de metal.
Se recomienda colocar el dispositivo lo más cerca posible de la tubería de gas. Es aceptable el uso de mangueras especiales, pero no deben ser muy largas. Se encuentran disponibles a la venta mangueras de fuelle de hasta 5 m, su instalación está permitida, pero según las normas europeas la longitud está limitada a dos metros.
Proceso de preparación de documentación.
Después de una familiarización general con cómo conectar técnicamente correctamente calderas de gas de doble circuito, puede comenzar a preparar la documentación. Primera etapa - obtención de especificaciones técnicas. Es necesario comunicarse con el servicio regional de gas con una declaración que indique el volumen esperado de consumo de combustible azul por hora.
Las especificaciones técnicas se publican en 1-2 semanas. El documento es un permiso para conectar la vivienda a la tubería de gas.
La segunda etapa - según las especificaciones técnicas, se desarrolla proyecto de instalación de equipos. Tercero - declaración Documentación elaborada por ingenieros de la empresa distribuidora de gas.
El pasaporte técnico de la caldera, las instrucciones de funcionamiento, los certificados y la opinión de un experto sobre el cumplimiento del dispositivo con todos los estándares se presentan a la organización reguladora.La documentación necesaria la proporciona el fabricante de la caldera de doble circuito.
La coordinación de la documentación puede realizarse en una semana o durar hasta 3 meses, todo depende de la complejidad del proyecto. En caso de negativa, la inspección está obligada a proporcionar una lista de correcciones para eliminar las deficiencias. Si se cumplen todos los requisitos, se colocan sellos y podrá comenzar a conectar el equipo.
Características del modelo de pared.
Primero debe realizar conexiones al sistema de calefacción, suministro de agua y red eléctrica, si el dispositivo tiene elementos de control y regulación. La conexión a la tubería de gas la realiza un empleado del servicio correspondiente o una empresa autorizada. El dueño de la casa sólo necesita comprar un metro y filtro de gases.
Qué productos y materiales se necesitarán durante el proceso de trabajo:
- 3 válvulas de bola con medidas americanas de 1/2” y 4 del mismo tamaño de 3/4”;
- 2 trampas de lodo (mecánicas o autolimpiantes): instaladas en el suministro de agua fría y en el retorno de la tubería de calefacción;
- filtro de gases;
- Tanque de expansión (si su volumen no es suficiente para una gran red de tuberías, también se necesita un tanque de membrana);
- accesorios para tuberías: codos, tes;
- Cable tripolar (marca VVG, sección transversal 2,5 mm).2);
- Interruptor automático bipolar 20 A.
Esta lista es adecuada para generadores de calor de diseño simple con cámara de combustión abierta.Los modelos caros están equipados con un tanque de expansión y un filtro de gas.
Si la presión del agua es inferior a 1 atm, vale la pena instalar estación de aumento de presión. Es inútil si la presión del agua es constante entre 2 y 3 atm.
A continuación, colgamos la caldera en la pared, determinando la altura óptima. No debes colgarlo del techo; la facilidad de uso es importante. La distancia mínima desde el techo hasta el tubo de salida es de 15 cm, desde el suelo - 80 cm, desde la pared - 20 cm.
Para montar el dispositivo necesitará dos soportes especiales, que se suministran en el kit. Se fijan a la pared con tacos y tornillos de plástico. Para configurarlos correctamente, se recomienda utilizar un nivel y una plomada.
Etapa n.° 1: conexión al sistema de calefacción
Todo Válvulas de bola Para cerrar la tubería, se instalan más para dar servicio al sistema que para tener en cuenta su posible corte y desmantelamiento durante la operación. Los equipos de calefacción se caracterizan por su fiabilidad. Ejemplo: una válvula de cierre en el retorno de calefacción está diseñada para limpiar el filtro sin drenar el refrigerante.
Recomendaciones para la conexión:
- Se instalan grifos de media pulgada en los grifos de agua y suministro de gas. Y los DN20 se montan en tuberías con refrigerante.
- Los racores deben atornillarse con los tubos hacia abajo.
- Los filtros se colocan horizontalmente, con los “caños” mirando hacia el suelo. En esta posición conviene limpiarlos.
- El depósito de expansión externo se conecta a la línea de retorno mediante accesorios adicionales.
- La tubería de drenaje se instala en el punto más bajo del sistema.
Si planea llenar el sistema como refrigerante anticongelante no congelante; para estar seguro, se deben agregar al circuito válvulas adicionales para el suministro y el retorno. Esto permite desmontar la caldera sin drenar el anticongelante.
Etapa 2: conectar la caldera a la red eléctrica
Por lo general, no hay dificultades con el suministro de electricidad, simplemente conecte el dispositivo a una toma de corriente. Pero también existen reglas y requisitos de seguridad.
El principal requisito al conectar el dispositivo a la red es toma de tierra y la presencia de un disyuntor. Este último está situado de forma que, en caso de emergencia, no le entre agua.
Requisitos primarios:
- Necesita un cable conectado al circuito de tierra. Si dicho cable no está incluido en el kit, el conductor se conecta al cuerpo del dispositivo.
- Está prohibido utilizar tuberías de acero del sistema de suministro de agua caliente como conductores de tierra.
- El cable se coloca en una "corrugación" protectora.
Al conectar calderas turboalimentadas de fabricantes europeos. es importante no confundir fase con cero. De lo contrario, la unidad electrónica no iniciará el sistema.
Etapa 3: conectar la unidad a la chimenea
En el 95% de las casas modernas se instalan calderas murales con cámara de combustión cerrada y chimenea coaxial. Se descarga horizontalmente a través de la pared con una pendiente del 3-5% hacia la calle para permitir la salida de la condensación.
Para una unidad de piso de alta potencia, solo es adecuada una estructura vertical que pueda hacer frente a un gran volumen de productos de combustión. Debe tener la menor cantidad de vueltas posible y sobresalir de los límites del techo a una distancia de 0,5 m.
Instalación de un dispositivo de suelo.
Si un generador de calor de doble circuito requiere suministro de energía, se conecta de la misma manera que un "colega" de pared. El dispositivo, independiente de la energía, tiene incorporado un serpentín de cobre o acero inoxidable para calentar agua. Aparte del quemador, la automatización y el intercambiador de calor, este equipo no incluye nada más.
Para instalar una unidad no volátil, necesitará un conjunto de la lista anterior más los siguientes elementos del sistema:
- grupo de seguridad, cuya válvula de seguridad está diseñada para la presión de funcionamiento de la caldera (los datos se encuentran en el pasaporte);
- tanque de expansión con un volumen del 10% de la cantidad total de refrigerante;
- bomba de circulación.
Siempre se instala un grupo de seguridad en la tubería de suministro al lado del dispositivo de calefacción para proteger la parte más cara del sistema de la destrucción durante un aumento repentino de presión.
Si el dispositivo de suelo está conectado a un sistema de gravedad, solo se instala un tanque de expansión de tipo abierto con rebosadero. La bomba y el grupo de seguridad están excluidos del diagrama.
En esta situación, se necesitan tuberías con un diámetro de 40 mm o más, que se colocan con una pendiente de 5 mm por cada metro lineal de la línea principal. El generador de calor permanece en el punto más bajo, el depósito se sitúa en el punto más alto.
La mayoría de los sistemas modernos incluyen bomba de circulación, que es eficaz, pero depende de la electricidad. Cuando se apagan las luces, se apagan la calefacción y el calentamiento de agua. Es aconsejable organizar un método de circulación natural alternativo en caso de fuerza mayor.
Opciones para esquemas con caldera.
Cuando la potencia estándar del dispositivo de 9 a 13 litros no es suficiente para satisfacer las necesidades de los residentes (ejemplo: hay una bañera en el baño), el sistema se complementa con una caldera. Si es seleccionado caldera de calentamiento indirecto, entonces es imposible simular el flujo con una bomba de circulación adicional, que se enciende y se detiene mediante una señal del termostato.
Un circuito incorrecto provoca un problema en forma de calentamiento prolongado de la caldera. Durante este tiempo (hasta 2 horas), la casa no se calienta y las habitaciones se enfrían. Además, la vida útil de la caldera se reduce debido al efecto “clocking” y al ingreso de agua caliente al segundo circuito en lugar de agua fría. Las bacterias se multiplican en la propia caldera.
En este esquema, el calentamiento entre los circuitos lo proporciona una válvula de tres vías.La caldera se carga en 20-25 minutos. Los enchufes no afectan la vida útil del generador de calor.
Opciones más prácticas son la instalación de una caldera de calefacción capa por capa (existen modelos para sistemas de doble circuito) o un tanque de almacenamiento eléctrico. El primero no dispone de intercambiador de calor, lo que reduce el coste del sistema. El segundo mejora significativamente la comodidad al utilizar agua caliente.
En el caso de una caldera eléctrica, se recomienda instalar adicionalmente un depósito de expansión. Y si la presión en el sistema es superior a 6-8 bar, necesitará una válvula de alivio de presión para reducirla.
Recomendaciones de instalación adicionales
categóricamente es imposible reducir el diámetro de la sección interna de las tuberías conectadas. El valor óptimo para una caldera de hasta 28 kW es de al menos 20 mm para calefacción y al menos 15 mm para suministro de agua.
Si la caldera no está incluida en el circuito, es más prudente instalar el dispositivo más cerca del grifo de agua caliente, que se utiliza con frecuencia.
En caso de conexión pisos calentados, el sistema se complementa con un ramal independiente con un colector y una bomba de circulación.
Conclusiones y vídeo útil sobre el tema.
El principio de funcionamiento de una caldera de doble circuito. Ventajas y limitaciones del modelo.
Análisis del esquema de conexión de un generador de calor de doble circuito con recomendaciones sobre los matices de instalación.
La conexión de una caldera al sistema es consecuencia de una instalación incorrecta.
Después de recopilar y preparar la documentación, es necesario conectar la caldera de doble circuito a la calefacción, la electricidad y la chimenea. Los dispositivos son diferentes, pero los requisitos para su instalación son los mismos.Las características de un modelo específico se indican en las instrucciones de funcionamiento.
Es más prudente confiar la primera puesta en marcha de la unidad a un especialista en servicio de gas. Probará el circuito doble, comprobará todos los bloques, configurará los modos e instruirá al propietario sobre el funcionamiento del equipo..
¿Le gustaría compartir su propia experiencia en la instalación y conexión de una caldera doméstica de doble circuito? Cuéntenos sobre las dificultades que encontró durante el proceso; deje sus comentarios en el bloque debajo del artículo.
Si tiene preguntas sobre las reglas de conexión o instalación, pregúnteles a nuestros expertos y a otros visitantes del sitio; el formulario de comentarios se encuentra a continuación.
"... Primero es necesario realizar las conexiones al sistema de calefacción, al suministro de agua y a la red eléctrica, si el dispositivo tiene elementos de control y regulación".
En el caso de conectar una columna de caldera montada, ¿cuál es el requisito? ¿Existe algún tipo de SNiP donde esté escrito que antes de conectarse al gas, la columna debe estar conectada al circuito de agua de calefacción y a la red eléctrica?
Buenas tardes Las reglas y la secuencia para conectar aparatos de gas están reguladas por SNiP 42-01-2002, introducido en reemplazo del SNiP 2.04.08-87 inactivo. El documento establece que las conexiones de gas sólo deben realizarse después de la instalación final del equipo.
En tu caso la secuencia será así:
1) instalación de una columna de caldera;
2) conexión al sistema de suministro de agua;
3) conexión al sistema de alimentación;
4) conexión al sistema de suministro de gas.
Hola.¿Estás hablando de una caldera de doble circuito? ¿Cómo imagina su funcionamiento sin fuente de alimentación (ventilador, piezoeléctrico (si lo hay), bomba y, más aún, sin agua? No se puede hacer una simple prueba). ¿Dónde está escrito... sí, al menos en los pasaportes del dispositivo?
Miré cien fotos del arnés y no entiendo ni un solo chiste. En la mitad de las fotos (incluida la tuya), el filtro de entrada está en la posición incorrecta. Una foto realmente me sorprendió: hay un filtro en cada tubo de la caldera y todos están en la misma dirección.